

En mi puebo de Barallobre en la década de los 50 había dos hornos de leña donde se hacía el pan.Ambos estaban muy cerca de mi casa,uno a pocos metros,que era regentado por dos hermanas mayores y una sobrina.Fuí testigo de la mucha actividad que allí había.Se hacía un pan riquísimo y en las fechas de fiestas patronales la actividad se multipicaba,ya que además del pan de cada día,se elaboraban empanadas gallegas,bollas de huevoy azúcar,bizcochadas,bizcochones y bollas de anis y azúcar.Allí todo se hacía de forma manual:amasar o batir las claras de los huevos con el añadido posterior de las yemas,el azúcar y la ralladura de limón.Por desgracia hoy ya no podemos saborear la calidad de un pan hecho de forma natrural y artesanal en un horno de lecha,sino que nos tenemos que conformar con comer un pan precocido hecho aprisa y corriendo en los hornos eléctricos de los hiper o supermercados.